Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 04 de Febrero de 2019 1:00 PM
Mundo: 2019/02/04 01:00pm

Encuentran un vínculo entre bacterias intestinales y la depresión

Los autores de este estudio analizaron muestras fecales de 20 individuos de Canadá y Estados Unidos.
  • Londres, inglaterra/efe

  • @diaadiapa
Científicos.

Científicos.

Etiquetas

  • Bacterias Intestinales
  • depresión
  • Revista Nature
  • Flora Intestinal
  • científicos

 

Un grupo de expertos estableció, por primera vez, una relación entre dos bacterias intestinales y la depresión, lo que aporta más pruebas sobre la capacidad de estos microorganismos para generar “compuestos neuroactivos“, según un estudio que publica hoy Nature.

Lea también: Papa Francisco llega a Emiratos Árabes Unidos con un mensaje de paz


El centro de investigación VIB (Bélgica) ha desarrollado el primer análisis poblacional para demostrar la relación entre bacterias intestinales, la salud mental y la calidad de vida.


Los expertos combinaron datos de microbiomas fecales con diagnósticos de depresión de médicos de cabecera de 1.054 participantes en el llamado Proyecto Flamenco de Flora Intestinal del VIB.


Los autores identificaron grupos específicos de microorganismos que se relacionaban positiva o negativamente con la salud metal y, en concreto, hallaron una pobre presencia de dos géneros bacterianos, “coprococcus” y “dialister“, en individuos con depresión, independientemente de que recibieran o no tratamiento farmacológico.

 

Salud metal


“La relación entre el metabolismo microbiano intestinal y la salud mental es un tema controvertido. La idea de que los metabolitos microbianos pueden interactuar con nuestro cerebro y, en consecuencia, con nuestros sentimientos y comportamiento, es intrigante“, indicó Jeroen Raes, del VIB.


Sin embargo, precisó, la “comunicación” entre esas dos áreas se ha explorado principalmente en modelos animales, lo que dejado a la “zaga la investigación en humanos.”


“En nuestro estudio con poblaciones identificamos diferentes grupos de bacterias que variaban con la depresión humana y la calidad de vida en todas las poblaciones“, concluyó el experto.


Por otra parte, otro grupo de científicos ha logrado detectar y aislar más de un centenar de nuevas bacterias en el microbioma intestinal de personas sanas, según otro estudio que publica la misma revista.

 

Metabolitos microbianos


La investigación, liderada por el Instituto Wellcome Sanger (Reino Unido), el Instituto Médico Hudson (Australia) y el Instituto Europeo de Bioinformática (EMBL), ha llevado a los expertos a crear la base de datos de bacterias intestinales más completa conocida hasta ahora.


Esta lista, destacan los autores, ayudará a otros colegas a analizar, de manera más rápida y eficaz, el comportamiento de estos microorganismos, su función para mantener sano al cuerpo humano y su relación con “desórdenes gastrointestinales, infecciones y condiciones inmunológicas.”


En torno al 2 % del peso corporal, recuerdan, se debe a las bacterias y muchas de ellas se localizan en el microbioma intestinal, por lo que cualquier desequilibro en esta zona puede provocar “enfermedades y afecciones complejas“, como el síndrome de colon irritable (SSI), alergias u obesidad.


No obstante, apuntan, existe un gran vacío en el conocimiento de un importante número de especies de bacterias, ya que resulta extremadamente complicado cultivarlas en un laboratorio.


Para superar esa traba, los autores de este estudio analizaron muestras fecales de 20 individuos de Canadá y Estados Unidos, para después “cultivar y secuenciar con éxito” el ADN de 737 cepas individuales de bacterias.


El análisis reveló la existencia de 273 especies de bacterias diferentes, entre las la que detectaron 173 desconocidas hasta ahora, de las cuales 105 nunca habían sido aisladas antes.

 

Lea también:  Maduro rechaza convocar elecciones o abandonar el poder en entrevista a TV


“Este trabajo nos ha llevado a crear la base de datos pública más amplia y completa de bacterias intestinales asociadas a enfermedades humanas (...) Este recurso cambiará fundamentalmente la manera en que los investigadores estudian el microbioma“, señaló en un comunicado su principal autor, Samuel Forster, del Instituto Wellcome Sanger y el Instituto Médico Hudson.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×